Sáb. Sep 13th, 2025

DONDE ESTAN LOS DEFENSORES DE LA IMAGEN DE PINOCHET , ES NOTICIA DE AGOSTO RECIEN ME ENTERO , PERO INDIGNADO , PERO LA CASA DE ALLENDE SI QUE LA PROTEGEN.

Una antigua casona ubicada en Luis Thayer Ojeda fue demolida, generando críticas en redes sociales por el valor arquitectónico del inmueble. Sin embargo, también llamó la atención que la casa estaba vinculada al dictador Augusto Pinochet, quien habría vivido en esta temporalmente a inicios de los 80, previo a trasladarse a la casa de los Comandantes del Ejército en Presidente Errázuriz. El inmueble fue propiedad de las FF.AA hasta 1991.

Recientemente ha generado críticas en redes sociales la demolición de una histórica casa ubicada en Luis Thayer Ojeda, casi en la esquina con Francisco de Bilbao en Providencia. Los registros que se han viralizado sobre la destrucción de la vivienda, dan cuenta del valor patrimonial del inmueble, que además esconde una larga historia de fondo.

La casa, de estilo clásico francés, tenía piezas de mármol, piso de parquet, y un patio con adoquines, lo cual fue registrado por Casa Lab en redes sociales. No hay registro de cuándo fue construida, pero si hay un antecedente relevante sobre sus propietarios: en la década de los 80′, durante la dictadura, perteneció al Ejército, precisamente al Comando de Apoyo Administrativo.

Y eso no es todo, porque en la misma década, el propio dictador Augusto Pinochet residió en este inmueble. Se desconoce también por cuánto tiempo vivió el general del Ejército en esta propiedad, pero la habría arrendado. De acuerdo con un artículo escrito por Mónica González para la revista Cauce en 1984, el dictador residió en cuatro casas durante su mandato, una de estas, la que ahora fue demolida en Luis Thayer Ojeda.

Pinochet habría vivido en esta casa de Providencia mientras arreglaba la casa de los Comandantes en Jefe del Ejército en Presidente Errázuriz (Las Condes). Por lo mismo, no hay referencia por cuánto tiempo vivió ahí, pero escritos de la época y registros históricos dan cuenta que estuvo en una residencia en esa calle.

En 1991, el Ejército vendió en $210 millones la casa a la Inmobiliaria Magal. Durante este siglo, el inmueble fue propiedad de diversas empresas.

La casa demolida de Providencia, la residencia de Pinochet y sus dueños

Según el reportaje de la Revista Cauce, después de que el dictador vivió en la casa de Providencia, uno de sus hijos pasó a vivir ahí. De todas formas, no hay registros de que la propiedad haya estado a nombre de la familia Pinochet. Si están los registros de que perteneció al Ejército, y fuentes conocedoras confirman que fue ahí donde vivió el comandante antes de instalarse en Presidente Errázuriz.

Misma fuentes aseguran que la familia Pinochet Hiriart tardó en concretar su mudanza al inmueble en Las Condes, que previamente había pertenecido al Comandante en Jefe del Ejército y exministro del presidente Salvador Allende, el general Carlos Prats, quien fue asesinado por agentes de la DINA en 1974. La esposa de Pinochet, Lucía Hiriart, habría ordenado “limpiar” la casa de Presidente Errazuriz, ya que sentía que la vivienda era atormentada por el espíritu de Prats y su esposa.

Así se ve hoy la casa. Foto: Captura de Casa Lab.

Después de que el Ejército vendió la propiedad en 1991, la casa de Providencia recibió de diversas empresas. De las últimas que hay registro, de la tintorería 5àsec, y como oficina central de la cadena de salones de belleza Palumbo.

Entre icónicas empresas que usaron el lugar como sede también está Blockbuster, la histórica cadena de videoclubes. En Chile tuvo sus oficinas centrales hasta sus últimos días en 2012 en la casa de Luis Thayer Ojeda.

Las reacciones a la demolición de la casa

Diferentes cuentas de Instagram y usuarios de redes sociales han publicado sus descargos por la demolición de la histórica casa de Providencia. De acuerdo con Casa Lab, en este lugar se construirá un edificio, que se extenderá a su vez en el paño colindante.

Entre los descargos surge la pregunta de por qué no se respetó el carácter histórico de esta vivienda. De todas formas, nada indica que haya sido patrimonio, por lo que legalmente no había un freno para le nuevo propietario para demolerlo.

“Una vez más, en nombre de la modernidad, cae a manos de la picota otra joya de la arquitectura local. Luis Thayer, Ojeda y Francisco Bilbao”, compartió Juan Francisco Somalo, fotógrafo, en su cuenta de Instagram en una publicación que tuvo miles de interacciones. Entre las críticas muchos apuntan al valor arquitectónico, más que al histórico.

“Como arquitecto veo con mucha pena cómo perdemos patrimonio arquitectónico por todos lados y las inmobiliarias tienen chipe libre para demoler parte de nuestra historia. No solo los terremotos nos quitan las edificaciones históricas patrimoniales“, compartió un usuario como descarga.

Hasta su último registro, la propiedad en Providencia estaba avaluada en más de $2 mil millones.

www.theclinic.cl/2025/08/13/demuelen-historica-casa-de-providencia-que-fue-residencia-de-pinochet-durante-la-dictadura-y-opero-como-oficina-central-de-blockbuster/

Demuelen histórica casa de Providencia que fue residencia de Pinochet durante la dictadura y operó como oficina central de Blockbuster

Demuelen Histórica Casa de Providencia Que Fue Residencia de Pinochet Durante La Dictadura y Operó Como Ofi… by René Ramón Poblete Arizmendy